Finales. Estudios de Reti (3)

Para los que no hayáis visto los ejemplos anteriores de la maniobra de Reti en este enlace tenéis el primero y en este otro el segundo.
1.Re7! g5 2.Rd6 g4 3.e7 Ab5 4.Rc5 Ae8 5.Rd4 g3 6.Re3 ½–½
abril 30, 2009 finales 0 Comments

abril 29, 2009 ChessBase 12 Comments

abril 29, 2009 test 0 Comments

abril 28, 2009 artículos 2 Comments

abril 27, 2009 finales 4 Comments

abril 25, 2009 artículos 1 Comments

abril 24, 2009 artículos , estrategia 0 Comments

abril 23, 2009 táctica 6 Comments

abril 22, 2009 estrategia 3 Comments

abril 21, 2009 táctica 5 Comments
La belleza en el ajedrez se encuentra en diferentes aspectos. Muchos encuentran hermoso un plan creativo, una novedad teórica, un final jugado con precisión, una jugada intermedia. Pero donde casi todos coinciden y parecen encontrar la faceta artística de nuestro noble juego es en la táctica. Un misterioso sacrificio, un mate forzado, un ataque espectacular...ningún amante del ajedrez se muestra impasible ante semejantes brillanteces tácticas.abril 19, 2009 artículos 0 Comments
abril 18, 2009 test 0 Comments

abril 17, 2009 finales 0 Comments
En el artículo anterior de finales vimos la posición original en la que quedaba plasmada la famosa maniobra de Reti.abril 16, 2009 artículos 2 Comments
Nunca se me olvidará el día que Bernardino y yo llegamos a casa de nuestro común amigo Loren. Apenas tendríamos 11 o 12 años. Allí, en su amplio sótano, pasábamos tardes enteras jugando al ajedrez. Sin embargo aquel día Loren nos esperaba con una sorpresa. Había hecho un descubrimiento que nos haría cambiar la percepción sobre el ajedrez. abril 15, 2009 libros 0 Comments
Permitidme que haga un par de recomendaciones. Se trata de dos libros, escritos por el mismo autor, en el que encontraréis un importate material para mejorar.abril 14, 2009 estrategia 0 Comments
abril 06, 2009 táctica 2 Comments
abril 04, 2009 artículos 1 Comments
abril 03, 2009 finales 0 Comments
Richard Reti no sólo fue un gran jugador sino también un extraordinario finalista y un excelente creador de composiciones. Una de las ideas más admiradas que mostró en algunos de sus estudios, y que dicho sea de paso, aparece en multitud de estudios de otros autores, es la denominada Maniobra de Reti, fundamental en los finales de peones y aplicable como veremos en el futuro en otros finales con peones y piezas.
Hace menos de un año publiqué en YouTube 4 vídeos de introducción a la Apertura Ruy Lopez. El primero de ellos ha sido visualizado ya casi 40.000 veces. Con mucha frecuencia recibo mensajes de aficionados de diferentes rincones del mundo felicitándome por ellos. Algunos monitores de sitios muy diferentes me piden permiso para usarlos en sus cursos. Esto me anima a publicar alguno más. Podéis dejar sugerencias en un comentario a este post.
En la práctica, y dependiendo del nivel de cada jugador, unas aperturas pueden resultar más efectivas que otras. Personalmente en mi tarea de conseguir que mis alumnos mejoren, me veo en la obligación de mirar a largo plazo, es decir, elegir no sólo las aperturas que puedan resultar efectivas en un plazo de tiempo inmediato, sino elegir aquellas que contribuyan al desarrollo ajedrecístico del jugador.abril 01, 2009 test 0 Comments
Te proponemos un ejercicio para practicar tu juego favorito tratando de encontrar algunas de las jugadas que se realizaron en esta partida magistral. Created By Sora Templates & Blogger Templates
0 comentarios:
Publicar un comentario