Sorpresas en la apertura.

julio 13, 2009 0 Comments

Puede parecer increible que en estos tiempos un jugador de élite se pueda ver sorprendido por una jugada desconocida en las primeras 2 o 3 jugadas. Cualquiera puede tener una novedad preparada en el movimiento 10 o 12, seguramente siguiendo algún consejo de Fritz o Rybka. Pero...en la segunda o tercera jugada...¿se puede innovar?

En la final del Campeonato de Rusia del 2005 Khalifman se veía sorprendido por Zvjaginsev con una idea que jamás se había practicado en la elite: 1.e4 c5 2.Ca3!? Lo mejor de todo es que acabó imponiéndose.




Pronto jugadores como Morozevich, Svidler, Malakhov o Shabalov se atrevieron a plantearla, demostrando una vez más que, como en el mundo de las pasarelas o la música, en el mundo del ajedrez también existen las modas.

En el Torneo de San Sebastián, que reúne a figuras de primera línea se ha producido hoy algo parecido. El G.M. español Paco Vallejo se enfrentaba al G.M. Vachier-Lagrave. La partida ha comenzado con 1. e4 c5 2.Cc3 a6. En este momento el español ha avanzado su peón g. ¿La Siciliana Cerrada? No... ¡Vallejo ha avanzado dos pasos su peón g!





Da gusto ver como todavía podemos encontrar jugadas sorprendentes en un momento tan temprano de una partida de este nivel. ¿Se convertirá ésta en una variante de moda para jugadores valientes? Podéis ver la partida en el visor.




European Cultural City 2016 Tournament, Donostia-San Sebastian/Spain
Vallejo Pons, Francisco vs. Vachier-Lagrave, Maxime, 40/5400+30:0
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4c5
2.Nc3a6
3.g4b5
4.Bg2Bb7
5.d3e6
6.Nh3b4
7.Na4d5
8.O-Odxe4
9.dxe4Nd7
10.b3Qc7
11.Qe2Ne7
12.Bb2Nc6
13.Rad1Nd4
14.Bxd4cxd4
15.Rxd4Be7
16.Rfd1Rd8
17.Qd2e5
18.Rd5Bxd5
19.exd5Nb6
20.Nxb6Qxb6
21.Ng5O-O
22.Ne4Bc5
23.Kh1Rd7
24.Qg5Bd4
25.d6Rxd6
26.Nxd6Qxd6
27.Be4Qd8
 

Luison

Luison

Entrenador de ajedrez y director de Capakhine, la revista de ajedrez para los niños y sus padres.

0 comentarios: