El paso de la torre por la tercera fila

agosto 08, 2010 , 0 Comments


Una idea que resulta extremadamente útil en ciertas posiciones de ataque es la incorporación de las piezas mayores a través de la terera fila. Este es un método bien conocido y característico en determinadas posiciones que nos permite llevar la "artillería pesada" contra el rey enemigo.

Cuenta la leyenda que los dioses, jugando al ajedrez, trataron de pasar la Torre de Pisa por la tercera fila. La torre, que no quería contribuir al mate al rey enemigo porque era pacifista no cedió y quedó clavada al suelo-tablero, aunque eso sí, algo torcida. Los dioses firmaron el empate ante el evidente contratiempo de que una de las piezas no quisiera moverse y desde entonces podemos ver la famosa Torre de Pisa en su estado actual. Bueno, está bien, lo reconozco, no lo cuenta la leyenda, me lo acabo de inventar, pero queda curioso, ¿no?...

Precisamente hoy el G.M. Kobalia se ha impuesto brillantemente al G.M. Van Welly usando la maniobra que nos ocupa. Observemos la posición del diagrama.



Kobalia - Van Welly

Las blancas han concentrado sus fuerzas contra el enroque enemigo. Tanto la dama, como ambos alfiles, como la torre de f1 participan en el ataque. Kobalia decide que quiere sumar una nueva pieza al ataque, por lo que incorpora la torre de d1 a través de la tercera fila.

27.Td3 Cxf6 28.Txf6 Ae7 29.Th3 h5



Y llega el momento del remate final

30.Dxh5 1-0

No se puede capturar la dama debido a 31.Tg3+ seguido de Th6 mate.

Podéis ver la partida completa en el visor.



Arctic Chess Challenge 2010, Tromsø/Norway
Kobalia, Mihail (2648) vs. Van Wely, Loek (2677), 40/7200:3600
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4c5
2.Nf3d6
3.d4cxd4
4.Nxd4Nf6
5.Nc3a6
6.Be2e6
7.O-OBe7
8.f4O-O
9.Be3Nc6
10.Kh1Bd7
11.Qe1b5
12.a3Qb8
13.Bf3Nxd4
14.Bxd4e5
15.Be3a5
16.fxe5dxe5
17.Qg3Kh8
18.Bg5Ng8
19.Rad1Bc6
20.Be3Nf6
21.Nd5Bxd5
22.exd5Bd6
23.Qh4Qb7
24.Bg5Nd7
25.Be4g6
26.Bf6+Kg8
27.Rd3Nxf6
28.Rxf6Be7
29.Rh3h5
30.Qxh5
 

Luison

Luison

Entrenador de ajedrez y director de Capakhine, la revista de ajedrez para los niños y sus padres.

0 comentarios: