Mayorías de peones

septiembre 20, 2009 , , 0 Comments

La explotación de una mayoría de peones en uno de los flancos es un tema fundamental en la estrategia ajedrecística. De hecho existen algunas aperturas que tratan de llegar a posiciones donde esto sea posible, como vamos a mostrar a continuación.

En la Variante del cambio de la Ruy Lopez tras las jugadas 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Axc6 dxc6 5.d4 exd4 6.Dxd4 Dxd4 7.Cxd4 las blancas tienen un plan claro: ir cambiando piezas para llegar a un final en el que gracias a su mayoria de peones en el flanco de rey, se pueda crear un peón pasado en ese sector. La clave de este plan se basa en que la mayoria de peones del rival en el flanco de dama contiene un peón doblado, por lo que la creación de un peón pasado en el final le resultará mucho más complicado.





Algo parecido ocurre en la Variante Berlinesa de la Ruy Lopez, tras las jugadas: 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cf6 4.0-0 Cxe4 5.d4 Cd5 6.Axc6 dxc6 7.dxe5 Cf5 8.Dxd8+ Rxd8




Como muestra os dejo un buen ejemplo de como desarrollar este plan en una partida jugada hoy entre Sutovsky y Howell, donde el primero de ellos ha llevado a cabo el plan explicado de manera lineal, a partir de la posición del último diagrama.



InventiChess, Antwerp/Belgium
Sutovsky, Emil (2676) vs. Howell, David (2624), 40/5400+30:1800+30
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4e5
2.Nf3Nc6
3.Bb5Nf6
4.O-ONxe4
5.d4Nd6
6.Bxc6dxc6
7.dxe5Nf5
8.Qxd8+Kxd8
9.h3Be7
10.g4Nh4
11.Nxh4Bxh4
12.Nc3Ke8
13.Ne2h5
14.f3Be7
15.Nf4g6
16.Kg2Be6
17.Be3Rd8
18.Rfd1a6
19.Rxd8+Kxd8
20.Rd1+Ke8
21.Nxe6fxe6
22.f4Rh7
23.Rd2Rh8
24.Rd1Rh7
25.Bf2Rh8
26.Kf3hxg4+
27.hxg4Rh2
28.Kg3Rh7
29.Kg2Rh8
30.Rh1Rxh1
31.Kxh1Bb4
32.Be3b5
33.Kg2Kf7
34.Kf3Ke8
35.Ke4Be1
36.Kd3Bb4
37.Bd2Be7
38.Ke4Bc5
39.Ba5Kd7
40.f5gxf5+
41.gxf5exf5+
42.Kxf5Bd4
43.c3Be3
44.e6+Kd8
45.Kf6Ke8
46.Bxc7Bc1
47.b3Bd2
48.Be5Be1
49.Kf5Ke7
50.Bf6+Ke8
51.Ke4Bf2
52.Bg5Bg3
53.Bf4Bh4
54.Bd6Be1
55.Kd3Kd8
56.c4b4
57.Kd4Bf2+
58.Ke4Be1
59.Kf5Ke8
60.Bc5Bc3
61.e7Kf7
62.e8=Q+Kxe8
63.Ke6
 

Luison

Luison

Entrenador de ajedrez y director de Capakhine, la revista de ajedrez para los niños y sus padres.

0 comentarios: