Aportaciones teóricas en las aperturas

enero 28, 2013 , 0 Comments

Los mejores jugadores de cada época, los que han destacado claramente sobre el resto en diferentes momentos de la historia, han realizado grandes contribuciones a la teoría moderna de las aperturas de ajedrez. No en vano algunas aperturas o variantes llevan el nombre de su creador o de su principal difusor. Hoy en día estamos familiarizados con diferentes sistemas o variantes que llevan el nombre de Smyslov, Petrosian, Botvinnik, etc.

Kasparov hizo grandes contribuciones a las aperturas de ajedrez, aportando nuevas ideas en algunas que ya se jugaban con frecuencia, como la Defensa India de Rey, la Defensa Grunfeld o el Gambito Volga. También puso de moda algunas que se practicaban con menos frecuencia, como la Apertura Escocesa. Incluso revitalizó alguna variante con fama de dudosa, como el Gambito Evans.

Que el joven prodigio noruego Magnus Carlsen está por encima de los demás no es ningún secreto, mucho menos una vez que ha concluido el Torneo Tata Steel de Wijk Aan Zee, donde su superioridad se ha manifestado claramente una vez más. Ya hemos hablado en un artículo anterior (Aperturas de ajedrez y Magnus Carlsen) de que el noruego trata de evitar luchas teóricas que podrían permitir a sus rivales sorprenderlo con "análisis de laboratorio". Se lo puede permitir, dada su superioridad. El problema de esta actitud es que las aportaciones que realizará a las aperturas no serán tan importantes como las de sus antecesores. Él cambia constantemente sus elecciones en la apertura, parece que sólo quiere sorprender y entrar en territorios poco trillados y sencillamente, jugar al ajedrez. Pero entonces, ¿qué aportará en las discusiones teóricas de nuestra época? Lo único que deja claro es que si eres muy superior al resto no tienes por qué entrar en esas discusiones, pero ese no es un gran aporte. Si le quitamos el libro de aperturas a cualquier programa fuerte de ajedrez nos seguirá ganando sin problemas.

De lo que no hay duda es de que conseguirá desenterrar algunas aperturas casi olvidadas o con fama de dudosas, como hemos comentado que hizo Kasparov con el Gambito Evans. En el Torneo Tata Steel de Wijk Aan Zee, Magnus Carlsen no dudó en plantear la Apertura Ponziani, algo que no se había visto en la actualidad en los torneos de tan alto nivel. Ya lo comentábamos en uno de nuestros últimos artículos. Pocos jugadores han estudiado seriamente esa apertura, así que la sorpresa que debió llevarse Harikrishna no sería pequeña. En el mismo torneo la jugadora Yifan Hou tuvo la sangre fría de plantear de nuevo la Apertura Ponziani. ¿Contra quién? ¡Contra Magnus Carlsen! Sin duda un golpe psicológico. Claro que Carlsen ganó las dos partidas en las que se plantearon la Apertura Ponziani, tanto con blancas como con negras.

A continuación podéis ver ambas partidas.



75th Tata Steel GpA, Wijk aan Zee NED
Carlsen, M. (2861) vs. Harikrishna, P. (2698)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4e5
2.Nf3Nc6
3.c3Nf6
4.d4d5
5.Bb5exd4
6.e5Ne4
7.Nxd4Bd7
8.Bxc6bxc6
9.O-OBe7
10.Be3O-O
11.Nd2Nc5
12.b4Nb7
13.f4a5
14.f5axb4
15.cxb4Bxb4
16.Qg4Bc3
17.Rac1Bxd4
18.Bxd4Rxa2
19.e6f6
20.Nb3Be8
21.Nc5Nd6
22.Qf3Qe7
23.Rf2Ra5
24.Nb3Rb5
25.Bc5Bh5
26.Qc3Qe8
27.Qe3Qa8
28.Nd4Rxc5
29.Rxc5Ne4
30.Nxc6Nxf2
31.Kxf2Qa2+
32.Kg3Re8
33.h3Qa6
34.Qc3Be2
35.Rxd5Bb5
36.Nb4Qb7
37.Qc5Ba4
38.Rd7Qe4
39.Rxc7h5
40.Kh2Kh7
41.Qf2Rg8
42.Na6Be8
43.Rc5Qd3
44.Nb4Qd6+
45.Kh1Qd1+
46.Qg1Qd6
47.Nd5Rf8
48.Qd4Kh8
49.Rc8Bc6
 

75th Tata Steel GpA, Wijk aan Zee NED
Hou, Yifan (2603) vs. Carlsen, Magnus (2861)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4e5
2.Nf3Nc6
3.c3Nf6
4.d4exd4
5.e5Nd5
6.Bc4Nb6
7.Bb3d5
8.cxd4Bg4
9.Be3f6
10.O-OQd7
11.h3Bh5
12.e6Qd6
13.Nc3O-O-O
14.a4a5
15.Nb5Qxe6
16.Bf4Rd7
17.Re1Qf7
18.Rc1Bb4
19.Re3g5
20.Bh2Nc4
21.Bxc4dxc4
22.Qc2Bxf3
23.Rxf3Nxd4
24.Nxd4Rxd4
25.Be5Rd2
26.Qf5+Qd7
27.Qxf6Re8
28.Bg3Rd4
29.Rf1g4
30.hxg4Rxg4
31.Rf4h5
32.Rxg4hxg4
33.Rc1c3
34.bxc3Bc5
35.Qg5b6
36.c4Re4
37.Qg6Re2
38.Kf1Qd2
39.Qxg4+Kb8
40.Qxe2Qxc1+
41.Qe1Qxc4+
42.Qe2Qxa4
43.Be5Bd4
44.Bxd4Qxd4
45.g4Qd5
46.Qe8+Kb7
47.Qa4b5
48.Qxa5Qd1+
49.Qe1Qxg4
50.Qe5Qc4+
51.Kg2Qc6+
52.Kf1b4
53.f4b3
54.f5Ka6
55.Qa1+Kb6
56.Qh8Qc1+
57.Kg2Qc2+
58.Kh1b2
59.Qb8+Ka5
60.Qa7+Kb4
61.Qb7+Ka3
62.Qf3+Qb3
63.Qa8+Qa4
64.Qf3+Ka2
65.Qd5+Ka1
66.Qe5c5
 
votar
Luison

Luison

Entrenador de ajedrez y director de Capakhine, la revista de ajedrez para los niños y sus padres.

0 comentarios: