Enroques opuestos, una vez más.

enero 24, 2011 , , 0 Comments


Como plantea el G.M. Dorfman en su estupenda obra El Método en Ajedrez, a la hora de valorar una posición lo primero que debemos mirar la situación de los reyes. De poco sirve la correlación de material, o los factores posicionales si un bando tiene el rey tan expuesto que poco puede hacer por salvarlo.

Dentro de las situaciones características que se pueden estudiar donde la situación de los reyes resulta esencial a la hora de trazar planes, una de las más comunes es la de enroques opuestos, es decir, aquellas en las que un bando enroca largo y el otro corto.

Son estas posiciones donde el ataque y la iniciativa juegan un papel fundamental, y el material y algunos factores posicionales pierden importancia con respecto a los temas relacionados con la seguridad de ambos reyes.

Hay patrones que conviene aprender, como el ataque avanzando los peones del flanco donde enroca el rival o la importancia de llegar primero en el ataque.

Hoy Magnus Carlsen ha vencido a Nakamura en una partida muy característica de este tipo de posiciones, donde el llegar primero en el ataque ha resultado fundamental. De hecho, cuando el prodigio noruego ha asaltado ferozmente el enroque enemigo, su rival apenas había amagado con atacar.

Podéis ver la partida en el visor.




ICC, Internet Chess Club
*GM_Carlsen vs. *GM_Nakamura, 6000+30
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4c5
2.Nf3d6
3.d4cxd4
4.Nxd4Nf6
5.Nc3a6
6.Be2e5
7.Nb3Be7
8.Be3O-O
9.g4Be6
10.g5Nfd7
11.h4Nb6
12.Qd2Nb8d7
13.f4exf4
14.Bxf4Ne5
15.O-O-ORc8
16.Kb1Qc7
17.h5Rfe8
18.Ka1Bf8
19.Nd4Qc5
20.g6Nec4
21.Bxc4Nxc4
22.Qd3fxg6
23.hxg6h6
24.Qg3Qb6
25.Bc1Qa5
26.Rdf1Ne5
27.Nd5Bxd5
28.exd5Qxd5
29.Bxh6gxh6
30.g7Be7
31.Rxh6Nf7
32.Qg6Nxh6
33.Qxh6Bf6
34.Qh8+Kf7
35.g8=Q+Rxg8
36.Qxf6+Ke8
37.Re1+
 

Luison

Luison

Entrenador de ajedrez y director de Capakhine, la revista de ajedrez para los niños y sus padres.

0 comentarios: