Final impecable de Topalov
En la última ronda del Supertorneo de Linares, Topalov conseguía vencer a Gelfand en un final antológico, que merece ser estudiado con detenimiento. Gracias a esa victoria se proclamaba campeón.
Los finales de una torre por bando y cuatro peones contra tres, todos en el mismo flanco, tienen una justa fama de tablíferos, puesto que con una defensa exacta del bando débil se suele producir el empate.
Obervemos el final que se produjo en la mencionada partida.

Topalov - Gelfand
Si no nos fijamos con atención, simplemente podríamos pensar que los grandes maestros deberían estar a punto de firmar el empate, puesto que si el final de torres con 4 contra 3 en el mismo flanco sin que haya peones doblados es tablífero pues...¡con peones doblados debe ser tablas muertas! Pues no, este sería un pensamiento muy superficial, puesto que hay un detalle extremadamente importante en este final, y que concede a las blancas buenas posibilidades de luchar por la victoria: la situación del rey negro.
Si el rey negro se encontrara junto a sus peones poco podrían hacer las blancas por apretar. Sin embargo, como vamos a ver, Topalov va progresando poco a poco.
Topalov,V (2805) - Gelfand,B (2761) [C42]
XXVII SuperGM Linares ESP (10), 24.02.2010
35.Rc2
Lógicamente Topalov trata de evidenciar la diferencia entre un rey y otro, activando el suyo.
35...Te2+ 36.Rb3 Re7 37.Td4 c5 38.Td3 b6

Tal vez Gelfand debería de haber mantenido la posibilidad de usar la sexta fila para su torre, tratando de no realizar este avance, ya que a partir de este momento su torre no podrá ir ni a b6 ni a a6, lo que probablemente le podría haber resultado útil más adelante.
39.Ra3
Preparando el avance del peón b.
39...Tc2
Dificultando dicho avance.
40.Td5 a5
Las negras toman medidas contra el avance b4, pero ahora el peón de b6 queda debilitado y será un claro objetivo de las blancas.
41.Td3 Th2 42.b3 Tc2 43.Ra4 Txa2+ 44.Rb5 Tb2 45.Rxb6 a4 46.Rxc5 Txb3

Con el peón de más (doblado pero de más) y con el paso cortado al rey enemigo, las blancas están listas para materializar su ventaja.
47.Rc6 a3 48.c5 Re8 49.Th3 a2 50.Th8+ Re7 51.Ta8

51...Tb2
De nada serviría entrar en el final de torre y peón contra torre jugando 51...Txc3 52.Txa2, ya que la mala situación del rey negro (en el lado largo) lo llevaría hacia la derrota. En cambio si el rey estuviera en a7 (en el lado corto) sí que serían tablas. Este último comentario tal vez no lo entiendan los que no hayan estudiado con cierto detenimiento los finales de torre y peón contra torre, que en el futuro trataremos de estudiar en este blog.
52.Rc7 Tc2 53.c6 Tb2 54.c4 Tc2 55.Ta6 Tb2 56.c5 Re6 57.Ta5 Tc2 58.Rb7 Tb2+ 59.Rc8 Re7 60.c7 Re8

Las blancas han pregresado al máximo y no resulta fácil ver cómo rematar. Topalov lo hace con elegancia.
61.Txa2 Txa2 62.Rb7 1–0
Podéis ver la partida completa en el visor.
| | (white to move) 1. | e4 | e5 |
---|
2. | Nf3 | Nf6 |
---|
3. | Nxe5 | d6 |
---|
4. | Nf3 | Nxe4 |
---|
5. | Nc3 | Nxc3 |
---|
6. | dxc3 | Be7 |
---|
7. | Be3 | O-O |
---|
8. | Qd2 | Nd7 |
---|
9. | O-O-O | Re8 |
---|
10. | h4 | c6 |
---|
11. | h5 | h6 |
---|
12. | Kb1 | Nf6 |
---|
13. | Bd3 | Bf8 |
---|
14. | Rdg1 | Ng4 |
---|
15. | Bf4 | Qf6 |
---|
16. | Nh2 | Nxh2 |
---|
17. | Rxh2 | Bf5 |
---|
18. | Bxf5 | Qxf5 |
---|
19. | g4 | Qe4 |
---|
20. | g5 | hxg5 |
---|
21. | Bxg5 | Qe2 |
---|
22. | Qxe2 | Rxe2 |
---|
23. | Be3 | Rxe3 |
---|
24. | fxe3 | Re8 |
---|
25. | Rh3 | Re6 |
---|
26. | c4 | Be7 |
---|
27. | Rf3 | Re5 |
---|
28. | Rgf1 | Rxh5 |
---|
29. | Rxf7 | Re5 |
---|
30. | Rf7f3 | Bf6 |
---|
31. | c3 | Re4 |
---|
32. | Rxf6 | gxf6 |
---|
33. | Rxf6 | Rxe3 |
---|
34. | Rxd6 | Kf7 |
---|
35. | Kc2 | Re2+ |
---|
36. | Kb3 | Ke7 |
---|
37. | Rd4 | c5 |
---|
38. | Rd3 | b6 |
---|
39. | Ka3 | Rc2 |
---|
40. | Rd5 | a5 |
---|
41. | Rd3 | Rh2 |
---|
42. | b3 | Rc2 |
---|
43. | Ka4 | Rxa2+ |
---|
44. | Kb5 | Rb2 |
---|
45. | Kxb6 | a4 |
---|
46. | Kxc5 | Rxb3 |
---|
47. | Kc6 | a3 |
---|
48. | c5 | Ke8 |
---|
49. | Rh3 | a2 |
---|
50. | Rh8+ | Ke7 |
---|
51. | Ra8 | Rb2 |
---|
52. | Kc7 | Rc2 |
---|
53. | c6 | Rb2 |
---|
54. | c4 | Rc2 |
---|
55. | Ra6 | Rb2 |
---|
56. | c5 | Ke6 |
---|
57. | Ra5 | Rc2 |
---|
58. | Kb7 | Rb2+ |
---|
59. | Kc8 | Ke7 |
---|
60. | c7 | Ke8 |
---|
61. | Rxa2 | Rxa2 |
---|
62. | Kb7 | |
---|
|
8 comentarios:
Publicar un comentario