El desenroque

octubre 12, 2012 , 2 Comments

Mi rival acerca sus piezas a mi enroque, preparando un ataque demoledor. Las amenazas son cada vez mayores y la situación de mi rey es crítica. Está a punto de darme jaque mate pero, en ese momento, desenroco. Tomo mi rey y lo vuelvo a llevar a su casilla inicial y hago lo mismo con la torre. Problema resuelto. ¿Os imagináis que esto fuera posible? Sin duda sería un ajedrez diferente. 

Sin embargo hay muchos casos en los que nos gustaría que esto fuera posible, y no solamente en el supuesto anterior. 

A veces, en el medio juego, nos gustaría tener la torre en su casilla de origen (h1), para poder avanzar el peón h y realizar un ataque contra el enroque enemigo. Como el "desenroque" no es posible tendremos que inventar una maniobra para ello y de igual manera que en un artículo anterior hablábamos del enroque artificial, ahora hablaremos del "desenroque artificial". 

Nos resultará útil ver la reciente partida disputada en Bilbao entre el genial ajedrecista español Paco Vallejo y el número dos del mundo, Levon Aronian.


Vallejo Pons,Francisco (2697) - Aronian,Levon (2816) 
5th Chess Masters Final Bilbao/ESP (8), 11.10.2012

1.e4 g6 2.d4 c6 3.Cc3 Ag7 4.Ac4 d6 5.Ab3 Cf6 6.Cf3 0-0 7.0-0

¿Quién puede imaginar en este momento que las blancas desearán tener su torre en h1 en el futuro? 



7...Ag4 8.h3 Axf3 9.Dxf3 e6 10.Ag5 Cbd7 11.Tad1 Dc7 12.Df4 a6 13.Ce2 Rh8 14.c3 Cg8 15.Dd2 Tae8 16.Ae3 Cdf6 17.f3 Td8



18.g4 

Las blancas inician las acciones de ataque contra el rey negro. Vallejo ya tiene en mente la maniobra que permitirá regresar con su torre hasta h1. El avance del peón g resulta doblemente útil. Por un lado se libera la casilla g2 para el monarca blanco. Por otra parte el peón g contribuirá como unidad de ataque, apoyando la posterior ruptura en h5. 

18...b5 19.Cg3 Cd7 20.h4 a5 21.h5 a4 22.Ac2 e5 



23.Rg2 

Comienza la "maniobra de desenroque" que permitirá a las blancas situar su torre en h1. Además, el rey en g2 permanecerá a salvo. 

23...exd4 24.cxd4 c5 

Vemos como las negras siguen una consigna importantísima: "contra un ataque al enroque, una reacción en el centro". 

25.Th1 cxd4 



26.hxg6 

26.Axd4 parece ofrecer a las blancas buenas posibilidades. Por ejemplo tras 26...Axd4 27.Dxd4+ Ce5 28.Ad3 Dc5 29.Ae2 las negras tendrán que estar pendientes de su peón retrasado de d6 y de las posibles amenazas sobre el peón de b5. Las blancas también pueden tener en mente el avance del peón f.

26...fxg6 27.Txh7+ 

Vallejo comienza a desplegar con este movimiento un ataque espectacular contra el enroque enemigo. 

27...Rxh7 28.Th1+ Ch6 29.Axh6 Th8 30.e5 

Abriendo la diagonal b1-h7 para que el alfil de c2 pueda intervenir en el ataque. Resulta admirable la energía que muestra Vallejo en su asalto al rey de las negras. 30.Ag5+ Rg8 31.Axd8 Dxd8 32.Ad3 era una posibilidad menos directa en la que las blancas conservan alguna ventaja. 

30...Cxe5 



31.Ae4 

Una sutileza. El alfil amenaza llegar en el futuro a d5, y puesto que el rey negro deberá escapar por g8, esto supondría grandes problemas para las negras. De este modo se fuerza el avance del peón de d6, lo que permitirá a Paco realizar un nuevo sacrificio y continuar su juego brillante en el ataque. 

31...d5 32.Axg6+ Rg8 

Ahora se comprende la sutileza de haber provocado el avance del peón d6 hasta d5. Ahora no es posible 32...Cxg6 33.Af4+ ganando la dama negra. 

33.Af5 Td6 



Aronian muestra su talento en la defensa con esta incorporación de la torre a la sexta fila, desde donde resultará muy efectiva. 

34.Axg7 Dxg7 35.Ch5 Cc4 



36.Ae6+ 

Forzando un final, gracias a un bonito recurso táctico, en el que Aronian se escapará por muy poco. 

36...Txe6 37.Cxg7 Cxd2 38.Cxe6 Txh1 39.Rxh1 Cxf3 



40.Rg2 Ce5 41.Cxd4 Cxg4 42.Cxb5 Ce3+ 43.Rf3 Cc4 44.Cc3 Cxb2 45.Cxd5 Rf7 46.Re4 Re6 47.Ce3 a3 48.Rd4 Rd6 49.Cc2 Ca4 50.Cxa3 



A pesar del peón de menos las negras ahora entablarán con comodidad. 

50...Rc6 51.Cc4 Rb5 52.a3 Rc6 53.Ce5+ Rb5 54.Cc4 Rc6 55.Ce5+ Rb5 56.Cc4 

1/2-1/2

Podéis ver la partida completa en el visor y también podéis descargar el artículo completo en pdf y la base de datos para ChessBase en la sección de descargas de la web http://entrenadordeajedrez.com


5th Chess Masters Final, Bilbao/ESP
Vallejo Pons, Francisco (2697) vs. Aronian, Levon (2816)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4g6
2.d4c6
3.Nc3Bg7
4.Bc4d6
5.Bb3Nf6
6.Nf3O-O
7.O-OBg4
8.h3Bxf3
9.Qxf3e6
10.Bg5Nbd7
11.Rad1Qc7
12.Qf4a6
13.Ne2Kh8
14.c3Ng8
15.Qd2Rae8
16.Be3Ndf6
17.f3Rd8
18.g4b5
19.Ng3Nd7
20.h4a5
21.h5a4
22.Bc2e5
23.Kg2exd4
24.cxd4c5
25.Rh1cxd4
26.hxg6fxg6
27.Rxh7+Kxh7
28.Rh1+Nh6
29.Bxh6Rh8
30.e5Nxe5
31.Be4d5
32.Bxg6+Kg8
33.Bf5Rd6
34.Bxg7Qxg7
35.Nh5Nc4
36.Be6+Rxe6
37.Nxg7Nxd2
38.Nxe6Rxh1
39.Kxh1Nxf3
40.Kg2Ne5
41.Nxd4Nxg4
42.Nxb5Ne3+
43.Kf3Nc4
44.Nc3Nxb2
45.Nxd5Kf7
46.Ke4Ke6
47.Ne3a3
48.Kd4Kd6
49.Nc2Na4
50.Nxa3Kc6
51.Nc4Kb5
52.a3Kc6
53.Ne5+Kb5
54.Nc4Kc6
55.Ne5+Kb5
56.Nc4
 
Luison

Luison

Entrenador de ajedrez y director de Capakhine, la revista de ajedrez para los niños y sus padres.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Hola, ¿por qué razón en 32. Bxg6 las negras no juegan Nxg6?

Luison dijo...

32...Cxg6 33.Af4+ ganando la dama negra tal y como se explica en el artículo Julio.