La eslava del futuro y otras modas

febrero 11, 2011 , 2 Comments


Ya sabemos que esto de las aperturas muchas veces tiene un trasfondo de modas, en donde las modelos son los jugadores y las pasarelas son los torneos de élite. Si a los mejores del mundo les da por jugar el Ataque Inglés contra la Najdorf, medio planeta los imita, aparecen varios libros sobre la variante en cuestión, diferentes análisis en revistas especializadas, páginas webs dedicadas casi exclusivamente a estudiarlo... Se juega en torneos de élite, en partidas amistosas en un club, entre amigos en un bar, o en todos los portales de juego on-line.

No sólo ocurre con las aperturas, a decir verdad. Si a un jugador de élite le da por pensar su jugada con la mirada al tendido, sin mirar el tablero, pronto encuentra uno a 200 jugadores que por pensar "a lo Ivanchuk" van regalando las piezas por doquier y rápidamente se encuentran sin muñequitos en el tablero. Si un día aparaciera Carlsen a jugar con una nariz roja de payaso, al día siguiente más de uno se habría convertido en un "clown" profesional. Reconozco que me encantaría y me apuntaría enseguida a esa moda, mucho más divertida que pensar mirando un punto en el infinito.

La siempre sólida Defensa Eslava, favorita de jugadores rocosos, sólidos y amantes del juego tranquilo, se lleva viendo en la práctica magistral desde hace décadas. Supuso un pequeño "giro de tuerca" la Variante Chebanenko (Eslava con a6) que se convirtió en línea de moda en los últimos años y en nuestros días aparece regularmente en los torneos de todos los niveles. Ahora he observado un nuevo "giro de tuerca". No es nada nuevo, pero sí es cada vez más frecuente. Se trata de jugar un híbrido entre Eslava y Grunfeld, es decir, jugar la Defensa Eslava y realizar el fianchetto de rey o jugar la Defensa Grunfeld y realizar un temprano c6.

Uno de los defensores de la causa negra y uno de los "culpables" de la nueva moda es Gata Kamsky. ¡Él que prefiere alejarse de las líneas más teóricas y estudiadas y va a acabar convirtiendo estas variantes secundarias en líneas principales! Tal vez sea la Eslava del futuro.

Veamos la victoria de Kamsky, con la mencionada variante, en la ronda de ayer del Open de Aeroflot.




10th Aeroflot Open, Moscow/Russia
Sandipan, Chanda (2637) vs. Kamsky, Gata (2713), 40/6000+30:20/3000+30:900+30
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.d4d5
2.c4c6
3.Nf3Nf6
4.Nc3a6
5.a4g6
6.Bf4Bg7
7.e3O-O
8.Be2a5
9.Qb3dxc4
10.Bxc4Nh5
11.Be5Nd7
12.Ng5e6
13.Bxg7Kxg7
14.h4Qe7
15.O-O-OQb4
16.Qa2Nb6
17.Be2Nf6
18.e4h6
19.e5Nfd5
20.Nge4c5
21.Nxc5Nxc3
22.bxc3Qxc3+
23.Kb1Qb4+
24.Ka1Nd5
25.Rd3b6
26.Rb1bxc5
27.Rxb4Nxb4
28.Qd2Ba6
29.Rg3Bxe2
30.Qxe2cxd4
31.h5Rac8
32.hxg6fxg6
33.Qg4g5
34.Qxe6Rc6
35.Qe7+Rf7
36.Rxg5+hxg5
37.Qxg5+Rg6
38.Qd8d3
39.e6Rxe6
40.Qg5+Kf8
41.Qxa5Nc6
42.Qc5+Ke8
43.Qd5Re1+
44.Kb2Rb7+
45.Kc3Rc1+
46.Kd2Rc2+
47.Ke3Re7+
48.Kf4Rd7
49.Qg8+Ke7
 

Luison

Luison

Entrenador de ajedrez y director de Capakhine, la revista de ajedrez para los niños y sus padres.

2 comentarios:

Oscar dijo...

En el movimiento 21, por qué las blancas no capturan con el peón en d4?

Luison dijo...

Sí, llevas razón Óscar, era mejor. Una posible variante sería 21. dxc5 Cxc3 22. bxc3 (22. Cxc3 Dxc5) 22... Dxe4 23. cxb6 Dxe5 24. Dd2 con aproximada igualdad.