Regalo de Navidad

diciembre 22, 2009 , 4 Comments


Para quien no la conozca, que seguramente serán pocos, puede resultar un buen regalo de Navidad. Hablo de una de las partidas más conocidas de la historia del ajedrez: la Siempreviva.

Tan peculiar nombre se debió a su particular belleza, la imaginación desplegada en ella y el hermoso remate final.

Es una pena que los profanos de nuestro juego no puedan disfrutar con su belleza. Me atrevería a decir que es injusto. Uno puede no saber pintar y no tener ni idea de arte y disfrutar con una obra de Picasso, de Munch o de Van Gogh. Uno puede no saber nada de música, tener mal oído, ser incapaz de entonar un par de notas correctamente y no entender nada de música y, sin embargo, disfrutar escuchando a Mozart, B.B. King o Camarón de la Isla. Uno puede no ser aficionado a la lectura y emocionarse con lo versos de Lorca, de Whitman o de Neruda.

Los aficionados al ajedrez tenemos la suerte de poder apreciar la belleza de nuestro juego. Así que por este año nos despedimos con la hermosa "Siempreviva", ya que por las vacaciones de Navidad este blog no se actualizará hasta el próximo año.

Felices fiestas a todos los lectores.




Berlin, Berlin
Anderssen vs. Dufresne
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4e5
2.Nf3Nc6
3.Bc4Bc5
4.b4Bxb4
5.c3Ba5
6.d4exd4
7.O-Od3
8.Qb3Qf6
9.e5Qg6
10.Re1Nge7
11.Ba3b5
12.Qxb5Rb8
13.Qa4Bb6
14.Nbd2Bb7
15.Ne4Qf5
16.Bxd3Qh5
17.Nf6+gxf6
18.exf6Rg8
19.Rad1Qxf3
20.Rxe7+Nxe7
21.Qxd7+Kxd7
22.Bf5+Ke8
23.Bd7+Kf8
24.Bxe7#
 

4 comentarios:

Lucha

diciembre 16, 2009 , 6 Comments



Hoy os muestro una posición con la que seguramente estáis familiarizados.



Juegan blancas, olvidé comentarlo. Algunos la valoran como igualdad y otros como ligera ventaja blanca.

Atentos a una posición bien distinta.



Sobre esta posición no hay lugar a la duda: son tablas.

En la primera posición todo está por decidir y en la segunda todo está decidido. Pero normalmente cuando se llega a la posición del segundo diagrama, o a alguna similar, podemos imaginar que ha habido una verdadera lucha, de principio a fin. La posición de rey contra rey, a pesar de significar un empate, debería dejar satisfecho a cualquier ajedrecista, que seguro que ha gastado todos sus cartuchos hasta llegar hasta ahí.

Rey contra rey, debería ser un icono para el luchador. ¡Casi debería de valer algo más de medio punto ese resultado!

Veamos una gran lucha ofrecida por Short y Carlsen que, apartir de la posición del primer diagrama, llevó hasta el segundo.

Podéis verla en el visor.



Chess Classic, London ENG
Short, N. (2707) vs. Carlsen, M. (2801)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4c5
2.Nf3d6
3.d4cxd4
4.Nxd4Nf6
5.Nc3g6
6.Be3Bg7
7.f3Nc6
8.Qd2O-O
9.O-O-Od5
10.Kb1Nxd4
11.e5Nf5
12.exf6exf6
13.Bc5d4
14.Bxf8Qxf8
15.Nb5Ne3
16.Rc1Bh6
17.Qxd4Nf5
18.Qc3Bxc1
19.Kxc1Bd7
20.Bd3Rc8
21.Qd2Bxb5
22.Bxb5Qc5
23.Bd3Ne3
24.Re1Re8
25.Qf2f5
26.f4Qd4
27.g3Re6
28.Qd2Ng4
29.h3Rxe1+
30.Qxe1Nf2
31.Bf1Ne4
32.Bg2b6
33.c3Qd3
34.g4Ng3
35.b3Ne2+
36.Kb2Kf8
37.Bc6fxg4
38.hxg4h5
39.gxh5gxh5
40.a4a6
41.f5h4
42.Bg2Ng3
43.f6Qd6
44.Qf2Kg8
45.b4a5
46.bxa5bxa5
47.Kc2Kh7
48.c4Qa3
49.Be4+Kg8
50.Qf4Qxa4+
51.Kd2Nxe4+
52.Qxe4Qa2+
53.Kc3Qa1+
54.Kb3Qd1+
55.Kb2Qh5
56.c5h3
57.c6a4
58.Ka2Qd1
59.Qe8+Kh7
60.Qxf7+Kh6
61.c7Qc2+
62.Ka3h2
63.Qg7+Kh5
64.Qh8+Kg6
65.Qg8+Kxf6
66.c8=QQxc8
67.Qxc8h1=Q
68.Qa6+Ke5
69.Qb5+Qd5
70.Kxa4Qxb5+
71.Kxb5
 

6 comentarios:

La lucha por la iniciativa

diciembre 15, 2009 , 2 Comments


En el ajedrez actual encontramos una importante lucha por la iniciativa desde el principio del juego. Digo en el ajedrez actual porque hasta hace poco no se le daba tanta importancia, a no ser que retrocedamos hasta el ajedrez romántico, donde la iniciativa (en realidad más que la iniciativa las posibilidades de ataque al rey enemigo) lo era todo.

No es difícil encontrar ejemplos de entregas de material por la iniciativa en el ajedrez moderno de alto nivel. De hecho, en el London Chess Classic que se está celebrando estos días pudimos ver un buen ejemplo en una partida de ayer. Adams, con negras, se hizo con la iniciativa con un valiente sacrificio de pieza, frente al prodigio noruego Carlsen, que tuvo que sudar tinta para lograr finalmente el empate, a pesar de haber quedado con peón de menos. Veámoslo.


Carlsen - Adams

Con la pareja de alfiles y la actividad a través de la columna f, podríamos pensar que las blancas están mejor (especialmente si miramos bajo el diagrama y vemos que Carlsen lleva las blancas...)

Sin embargo el G.M. inglés Adams, sorprende con su siguiiente jugada, que no atiende a la evidente amenaza de las blancas Ab7 atacando torre y caballo.

21... cxd4 22.Ab7 Tc2

Las negras asumen la pérdida de material confiando en la actividad de sus piezas, especialmente de su torre en séptima, que le permitirá desplegar una gran iniciativa.
23.Axa6 Dc7



Comienza el acoso de las negras al rey blanco, con la inmediata amenaza de mate en h2.

24.Df4 Ad6 25.Df3 Ac5 26.Df4 Ad6 27.Df3 Ac5 28.Df4

¿Tablas?

28...Dxf4

Parece que no...Carlsen tendrá que experimentar algo a lo que no está acostumbrado últimamente: que el aprieten las tuercas...

29.Txf4 dxe3




30.Rf1 e2+ 31.Re1 Td8 32.Axe2 Te8 33.Ad2



33...Txd2

Las negras recuperan ahora la pieza, quedando con peón de más, aunque la presencia de alfiles de distinto color y la tenaz defensa del noruego, provocaron que la partida finalizara en empate.

34.Rxd2 Ae3+ 35.Rc2 Axf4 36.Ac4 Axg5 37.Tg1 Te5 38.h4 Axh4 39.Txg6+ Rf8 40.Td6 Te7 41.Ab5 Tc7+ 42.Tc6 Te7 43.Td6 Te5 44.Ac4 Tf5 45.b4 Re7 46.Td5 Tf2+ 47.Td2 Tf4 48.Ab5 Re6 49.Te2+ Rf6 50.Td2 Re6 51.Te2+ Rf6 52.Td2 Af2 53.Td7 a5 54.bxa5 bxa5 55.a4 Ac5 56.Td5 Ab4 57.Rd3 Re6 58.Td4 Tf3+ 59.Re2 Ta3 60.Ac4+ Re5 61.Td3 Txd3 ½–½


Podéis ver la partida en el visor.



The London Chess Classic, London/England
Carlsen, Magnus vs. Adams, Michael, 40/7200:20/3600:900+30
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.d4Nf6
2.c4e6
3.Nc3Bb4
4.e3O-O
5.Nge2d5
6.cxd5exd5
7.g3Re8
8.Bg2Bf8
9.O-ONa6
10.a3c6
11.f3c5
12.g4h6
13.h3b6
14.Ng3Bb7
15.f4Rc8
16.g5hxg5
17.fxg5Ne4
18.Ncxe4dxe4
19.Qg4g6
20.Nxe4Bxe4
21.Bxe4cxd4
22.Bb7Rc2
23.Bxa6Qc7
24.Qf4Bd6
25.Qf3Bc5
26.Qf4Bd6
27.Qf3Bc5
28.Qf4Qxf4
29.Rxf4dxe3
30.Kf1e2+
31.Ke1Rd8
32.Bxe2Re8
33.Bd2Rxd2
34.Kxd2Be3+
35.Kc2Bxf4
36.Bc4Bxg5
37.Rg1Re5
38.h4Bxh4
39.Rxg6+Kf8
40.Rd6Re7
41.Bb5Rc7+
42.Rc6Re7
43.Rd6Re5
44.Bc4Rf5
45.b4Ke7
46.Rd5Rf2+
47.Rd2Rf4
48.Bb5Ke6
49.Re2+Kf6
50.Rd2Ke6
51.Re2+Kf6
52.Rd2Bf2
53.Rd7a5
54.bxa5bxa5
55.a4Bc5
56.Rd5Bb4
57.Kd3Ke6
58.Rd4Rf3+
59.Ke2Ra3
60.Bc4+Ke5
61.Rd3Rxd3
 

2 comentarios:

Inspiración

diciembre 13, 2009 1 Comments


No siempre nos encontramos cómodos en el tablero. No siempre nuestra mente funciona con la misma rapidez o habilidad, ni en el ajedrez ni en la vida. No siempre tenemos las mismas ganas de jugar y cuando lo hacemos, en ocasiones, echamos de menos esa inspiración que misteriosamente nos acompaña en algunas partidas y en algunos torneos.

El por qué no somos capaces de jugar siempre al mismo nivel es un misterio que no podemos pensar que está protagonizado por un ente abstracto llamado inspiración. El lugar donde nos encontremos, el momento que atravesemos en nuestras vidas, las personas con la que estemos…tantas cosas pueden afectarnos.

Mientras la inspiración llega es bueno recordar la famosa frase de Pablo Picasso: “Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando”

1 comentarios:

Ganas de ganar

diciembre 08, 2009 , 2 Comments


Ya hemos hablado en alguna ocasión en este blog del recomendable libro de Rowson Ajedrez para cebras. En él, el autor inglés explica como McShane le había comentado como había subido bastante su nivel a base de jugar posiciones igualadas, sin pactar tablas, luchando y luchando. Es muy normal ver como los Grandes Maestros acuerdan tablas cada vez que superan la fase de la apertura llegando a una posición más o menos equilibrada.

Pero hay que luchar, al fin y al cabo la posición inicial debe estar aproximadamente igualada y no por eso se hacen tablas sin jugar (normalmente...). McShane es un ejemplo a seguir y hoy, frente al G.M. Short, ha vuelto a dar muestras de lo mucho que se puede obtener de las posiciones igualadas a base de jugar y jugar y jugar...y luchar y luchar y luchar. La partida ha durado nada menos que 163 movimientos. La podéis ver en el visor, y recordad, para progresar es importante acostumbrarse a luchar. Siempre.

Podéis ver la partida en el visor.



The London Chess Classic, London
McShane, Luke vs. Short, Nigel, 40/7200:20/3600:900+30
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4e5
2.Nf3Nc6
3.d4exd4
4.Nxd4Bc5
5.Nxc6Qf6
6.Qf3bxc6
7.Nc3d6
8.Qg3Qg6
9.Bd3a5
10.Bd2Nf6
11.f3Ba6
12.Ne2Nd7
13.Bxa6Rxa6
14.Qxg6hxg6
15.Nf4Bd4
16.Nd3c5
17.c3Bf6
18.O-O-Oa4
19.Kc2g5
20.h3Be7
21.Nf2Nf8
22.Ng4Ne6
23.Ne3f6
24.Nc4Kf7
25.Be1Nf4
26.Rd2g6
27.Bg3Nh5
28.Bh2Ng7
29.Bg3Nh5
30.Bh2Ng7
31.Re1Rb8
32.Rdd1Rba8
33.Rd2Rb8
34.Ra1Rba8
35.Rc1Rb8
36.Bg3Nh5
37.Bh2Ng7
38.Rg1Rh8
39.Rf1Rh7
40.Rd3Rh8
41.Rdd1Ne6
42.Rh1Ng7
43.Rhe1Rha8
44.Bg1Ne6
45.Rd2Rh8
46.Be3Bf8
47.Rh1Bg7
48.Rd5Ke7
49.Rh2Raa8
50.Rh1Ra6
51.Rd2Raa8
52.Re1Ra6
53.Bf2Raa8
54.Bg3Ra6
55.Ne3Kf7
56.Rd5Bf8
57.Rdd1Bg7
58.Rh1Raa8
59.Rh2Ra6
60.Rdh1Raa8
61.h4gxh4
62.Rxh4Rxh4
63.Rxh4Ra7
64.Rh1Ra8
65.Bf2Nf8
66.Be1Ra7
67.Bd2Ne6
68.Bc1Ra8
69.Bd2Rd8
70.Bc1Re8
71.Rh4Ra8
72.Kd3Ra6
73.g3Nf8
74.f4Nd7
75.Rh2Ra7
76.Bd2Rb7
77.Be1Bf8
78.g4Kg7
79.Bg3c6
80.f5g5
81.Rd2Nb6
82.Ke2Rd7
83.b3d5
84.c4axb3
85.axb3dxe4
86.Rxd7+Nxd7
87.Bc7Kf7
88.Nd1Ke8
89.Nc3Be7
90.Nxe4Bd8
91.Nd6+Ke7
92.Nc8+Ke8
93.Nd6+Ke7
94.Nc8+Ke8
95.Bg3Nb6
96.Nd6+Kf8
97.Nb7Ke8
98.Nxc5Be7
99.Ne4Kd8
100.Be1Nd7
101.Bc3c5
102.Bb2Ke8
103.Kf2Kd8
104.Kg2Ke8
105.Kh3Kf7
106.Kg3Ke8
107.Bc3Kd8
108.Kh3Kc7
109.Bb2Kc6
110.Nc3Nb6
111.Kg3Bd8
112.Kf3Be7
113.Ke3Bd8
114.Kd3Be7
115.Ke4Bd8
116.Nd5Nd7
117.Bc3Kd6
118.Be1Kc6
119.Bg3Nf8
120.Kd3Nd7
121.Kc2Nf8
122.Be1Nd7
123.Bg3Nf8
124.Kb2Nd7
125.Ka3Ba5
126.Ne7+Kb6
127.Bd6Ka6
128.Nd5Bd8
129.Bg3Ba5
130.Ka4Bd2
131.Bc7Bc1
132.Bd8Bb2
133.b4Bd4
134.b5+Kb7
135.Kb3Be5
136.Kc2Bd4
137.Kb3Be5
138.Be7Bd4
139.Bd6Bf2
140.Kc2Ka7
141.Kd3Kb7
142.Ke4Bd4
143.Be7Be5
144.Ne3Bf4
145.Ng2Bg3
146.Kd5Bf2
147.Ke6Ne5
148.Bxf6Nxc4
149.Bxg5Na3
150.f6Bd4
151.f7Bg7
152.Bf6Bf8
153.Be7Bg7
154.Bxc5Nxb5
155.f8=QNc7+
156.Kf7Bxf8
157.Bxf8Kc6
158.Nf4Kd7
159.g5Nb5
160.g6Nd4
161.g7Nf5
162.g8=QNh6+
163.Bxh6
 

2 comentarios:

Buscando el empate

diciembre 05, 2009 1 Comments


Me encuentro en estos momentos disputando el Abierto Internacional de Navalmoral de la Mata y hoy he debido enfrentarme al mismísimo Ulf Andersson, leyenda viva del ajedrez, que llegó a ser número 4 del mundo hace más de dos decadas. Sin duda ya no es el que era, de hecho tuve la suerte de entablar con él una partida semirrápida hace no mucho, aunque hoy no he tenido la misma suerte.

Unos minutos antes de comenzar la partida el G.M. rumano Mihai Suba (otra leyenda del ajedrez) me recomendaba: "juega algo sólido y ofrece tablas, creo que no tiene muchas ganar de jugar...". La idea de jugar buscando el empate ha estado en mi mente durante toda la partida, por lo que al final he obtenido el resultado lógico en estos casos: he perdido.

Con blancas he "conseguido" llegar a una posición muy simétrica, de igualdad clara y entonces he ofrecido tablas. Ofrecerle tablas al jugador que protagonizaba las portadas de las revistas de ajedrez justo en la época en que yo me aficionaba al juego no es nada sencillo. Lo he hecho en inglés. "I offer draw", con un hilillo de voz que apenas salía de mi cuerpo. De hecho he pensado que no me había escuchado, por lo que un par de jugadas después y esta vez en español (recordando que un amigo me había comentado que hablaba castellano) he vuelto a ofrecer tablas. Existe una regla implícta que recomienda no volver a pedir tablas una vez que te las han rechazado, pero estaba convencido de que no me había oído, puesto que no contestó nada. En ese momento me ha mirado y, en un perfecto castellano me ha dicho "hoy quiero jugar".

Poco después he arruinado mi igualdad con un error absurdo, pero claro, la cabeza estaba preparada para la paz y cuando había que luchar se ha venido abajo.

Moraleja: Si quieres hacer tablas...¡juega a ganar! y si quieres ganar, también.

1 comentarios:

Nuevo Playchess con el nuevo Fritz

diciembre 03, 2009 4 Comments


En los últimos años han aparecido diferentes portales para jugar al ajedrez, que poco a poco han ido incorporando otras funciones y posibilidades que no son exclusivamente las de jugar (chats, juegos, lecciones, retransmisiones de torneos en directo, funciones para el entrenamiento, etc)

No cabe duda de que el servidor Playchess está a la cabeza de los portales de juego, con un software que funciona muy bien y que posee una interfaz de gran calidad. Además con el nuevo Fritz12 las posibilidades del portal han sido aumentadas y mejoradas.



Ya dijimos en el artículo anterior dedicado a Fritz12 que la apariencia del programa había mejorado con respecto a anteriores versiones. Lo mismo ocurre con el software de Playchess que incluye Fritz12, donde se facilita el acceso a las principales funciones con rapidez y comodidad.

En Playchess se reúnen muchísimos jugadores de todos los niveles por lo que resulta bastante fácil encontrar rivales de una fuerza equiparable a la nuestra.

En las retransmisiones de torneos en directo encontramos algunas mejoras. Al entrar en la sala de retransmisiones encontramos dos paneles, el habitual con las partidas disponibles y otro sobre éste en el que podemos seleccionar los diferentes torneos en juego para seleccionar partidas exclusivas de ese campeonato.



También resultan novedosas en la última versión las ventanitas que se abren en la pantalla para avisar de la llegada de amigos o jugadores titulados a la sala en la que nos encontremos.

La vista multitablero ha mejorado bastante por lo que el seguimiento de torneos se hace más sencillo, agradable y entretenido.






En definitiva Playchess sigue mejorando y no sólo es un portal de juego, sino un lugar donde aprender y disfrutar de nuestro juego favorito.

4 comentarios:

El pensamiento alternativo (12)

diciembre 01, 2009 , 1 Comments


Os dejo un problema de fantasía extremadamente original procedente de un vídeo que he encontrado en YouTube. Merece la pena, no sólo por lo importante que puede ser trabajar con nuestra mente de una manera diferente a la habitual, sino por la belleza que encontraréis en su solución.


1 comentarios: